Partido jugado el domingo 25 a las cinco de la tarde en la pista del pabellón de la Universidad de Vigo.
Segundo partido de liga en el que llegó la primera victoria con el resultado de 66 a 39.
Parciales por cuartos: 17-11 / 13-5 / 15-7 / 21-16
Anotadores: Diz (5); Álex (1); Romero junior (5); Víctor (10); David (13); Corbal (3); Zugui (10); Digo (12); Agus (7).
Lógicamente no todo es anotar, el trabajo en rebotes, asistencias, defensa y demás elementos del juego fue bueno por parte de todos, pero
de momento no tenemos voluntario que pueda ir recogiendo las estadísticas de todas estas cosas, así que nos quedamos solo con los puntos que es lo que aparece reflejado en el acta.
Empezamos centrados desde el principio, con pocas ganas de repetir el mal primer cuarto del partido anterior. Bien en defensa y en ataque las cosas iban saliendo, algunas veces gracias a decisiones individuales casi siempre acertadas y otras con buen juego en equipo, asistiendo al hombre libre y tomando la decisión de dar el mejor pase posible.
Ese día teníamos la plantilla completa y nadie desentonó de la línea general. No perdimos intensidad en ningún momento con los cambios y los que salían aportaban tanto o más que los que se iban a descansar unos merecidos minutos.
Aún así no podemos relajarnos ni un poquito. La línea fue buena pero hay mucho que mejorar y plantilla para hacerlo. Debemos tender a jugar como un equipo fuerte y compacto en el que siempre se tome la decisión más correcta en cada momento y buscando al mejor jugador para rematar la jugada. La defensa en general funcionó mucho mejor que en el primer partido, más atentos, cerrando mejor el rebote defensivo (aunque hubo algún despiste lógico) e intentando salir siempre rápidamente al contraataque, que tenemos jugadores para resolver estas situaciones con solvencia.
Otra cosa buena es la anotación, de los doce jugadores nueve anotaron puntos y con bastante equilibro entre los exteriores y los interiores, lo que ya da idea de que las cosas se hicieron bastante bien.
Ahora vienen dos semanas de entrenamientos sin partidos en el medio para poder seguir avanzando hacia el juego que queremos, días de practicar jugadas, pulir defectos y mejorar lo bueno poco a poco. Siempre trabajando, tirando hacia delante y, sobre todo, pasándolo bien.